Miembros

Universidades, centros de investigación y entidades gubernamentales dedicadas a la gestión ambiental

Formación académica

Fortalecer la formación y capacitación de recursos humanos, impulsar la investigación, y promover políticas y estrategias que orienten la educación técnica y las políticas públicas en materia ambiental.

Noticias

Informaciones sobre actividades en busca de fortalecer e impulsar proyectos de formación, investigación y acción en temas ambientales y de cambio climático, entre otros.

1996

9

30+

Sobre nosotros

¿Qué es REDFIA?

REDFIA es un mecanismo de cooperación y coordinación interinstitucional de buena voluntad, entre Universidades, Centros de Investigación, sector público y sector privado para impulsar la formación y la investigación en materia ambiental y de cambio climático. Está conformada por la Universidad de San Carlos de Guatemala – USAC, la Universidad del Valle de Guatemala – UVG, la Universidad Mariano Gálvez – UVG, la Universidad Rural de Guatemala – URural, la Universidad Galileo – UGAL, la Asociación de Investigación y Estudios Sociales – ASIES, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales – MARN y el Instituto Privado de Investigación en Cambio Climático – ICC. Durante sus 29 años de existencia, REDFIA se ha convertido en la segunda red más antigua en su género en América Latina y ha establecido las bases para consolidarse como una instancia que facilita la coordinación entre las instancias que la conforman para fortalecer, impulsar y catalizar iniciativas de formación, investigación y otras actividades de interés tanto en el área ambiental como de cambio climático e incidiendo en la creación de otras instancias a nivel internacional.

Orígenes

Fundación de Redfia

La educación ambiental no solo debe tener como motivo principal el estudio de los fenómenos físicos, biológicos y químicos que se producen en la naturaleza, sino también los efectos colaterales que inciden tanto de manera económica, social y política debido a las acciones humanas que deterioran los ecosistemas terrestres

Redfia se constituyó formalmente en 1996 como un mecanismo de cooperación y coordinación interinstitucional entre la Universidad de San Carlos de Guatemala, Universidad del Valle, Universidad Rafael
Landívar, Universidad Mariano Gálvez, Universidad Rural e instituciones gubernamentales y no gubernamentales como la Asociación de Investigación y Estudios Sociales -ASIES- , la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales -FLACSO- y CONAMA (Actualmente MARN);

Nuestros Integrantes

Universidad de San Carlos de Guatemala

Universidad del Valle de Guatemala

Universidad Galileo

Universidad Rural de Guatemala

Universidad Rafael Landívar

Universidad Mariano Gálvez

Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Enlaces

Relación con otras instancias

Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe

Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe del PNUMA

Nuestras últimas noticias

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux